El español Joaquín Sabina, Los Bunkers y La Sonora Tommy Rey son algunas de las cartas que darán forma al Festival de Olmué, que se llevará a cabo el 22, 23 y 24 de enero. Junto a ellos estarán Quilapayún, Los Trukeros, Zalo Reyes, Natalino, Camila Moreno, Manuel García, Ráfaga, la argentina Soledad y Dino Gordillo, entre otros.
Francisco Vargas, director televisivo del certamen adelantó que esta versión no tendrá competencia habitual, y que por tratarse de uno de los primeros eventos del Bicentenario, se homenajeará a los grandes compositores de nuestra música de raíz, incluidos aquellos que han marcado el Festival del Huaso.
En esta edición, el Festival tendrá un espacio Bicentenario. El evento que transmite y organiza Chilevisión tendrá una competencia especial para elegir al compositor chileno más destacado de la historia, entre los que se encuentran Clara Solovera, Rolando Alarcón, Nicanor Molinare, Francisco Flores del Campo, Jaime Atria, Víctor Jara, Violeta Parra y Luis Bahamonde, cuyos temas serán reversionados por Gloria Simonetti, Las Cuatro Brujas, Ángel Parra, los hermanos Coulon y Pascuala Ilabaca, Los Huasos de Algarrobal y Alexis Venegas.
El evento que en ediciones anteriores tuvo como cartas a Marco Antonio Solís, Daddy Yankee y Miguel Bosé, ya inició negociaciones con algunas cartas internacionales. La idea es tener a tres cartas importantes por noche (estrella internacional, artista local y humorista). En la Municipalidad apuntan como probables artistas a Tom Jones (que estuvo en el Festival de Viña en 2007), INXS, Ricardo Montaner, Kool and the Gang, Álex Ubago y entre los chilenos, a Sinergia, Chico Trujillo, Juana Fe, Dinamita Show, entre otros.
Una de las idea para este año –con el objetivo de darle más importancia– es trasladar el evento desde playa Cavancha al estadio Tierra de Campeones con capacidad para más de 10 mil personas.